Minerales y piedras preciosas: Tesoros de la tierra y más allá15:04Minerales y piedras preciosas: Tesoros de la tierra y más alláMinerales y piedras preciosas: Tesoros de la tierra y más allá Continúen viendo para descubrir más …Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-03-23 306 Vistas22396p720p1080p2023-03-23Planeta Tierra: nuestro querido hogar La crisis mundial del agua, parte 1 de 220:21La crisis mundial del agua, parte 1 de 2Los ríos de Europa están desapareciendo. El Po de Italia es otra víctima de la severa sequía apoderándose de gran parte del continente. El río normalmente estaría repleto de turistas; en cambio, su lecho secándose está lleno de botes vacíos.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-03-20 357 Vistas19396p720p1080p2023-03-20Planeta Tierra: nuestro querido hogar Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, parte 2 de 220:15Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, parte 2 de 2A medida que la tierra se calienta, los científicos están preocupados por un aumento de virus transmitidos por mosquitos y enfermedades infecciosas transmitidas por animales. Los insectos portadores de enfermedades como mosquitos o garrapatas que viven en las zonas más cálidas son más probables que se extiendan a nuevas regiones a medida que aumentan las temperaturas globales.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-02-20 206 Vistas14396p720p1080p2023-02-20Planeta Tierra: nuestro querido hogar Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, parte 1 de 217:24Cómo el cambio climático aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, parte 1 de 2Si cuentas la cantidad de nuevas infecciones que hemos identificado, ha aumentado. Seguimos viendo un aumento de los brotes de enfermedades infecciosas causados por bacterias o virus que antes no conocíamos. Hemos creado las circunstancias en la Tierra que hacen probable que esto continúe.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-02-13 414 Vistas11396p720p1080p2023-02-13Planeta Tierra: nuestro querido hogar Manglares: Protegiendo nuestras costas y dando cobijo a los habitantes locales16:26Manglares: Protegiendo nuestras costas y dando cobijo a los habitantes locales“Los manglares son definitivamente una de las formas de lograr nuestros objetivos de mitigación de carbono, no simplemente porque secuestran carbono, sino también porque ofrecen grandes beneficios para la protección costera y muchas otras ventajas. Esta educación debe continuar, tanto en el formulador de niveles políticos y públicos, para aumentar el compromiso y adopción de proyectos de manglaresPlaneta Tierra: nuestro querido hogar2023-01-23 298 Vistas12396p720p1080p2023-01-23Planeta Tierra: nuestro querido hogar El aumento del nivel del mar: una amenaza a toda la vida en la Tierra, parte 2 de 217:13El aumento del nivel del mar: una amenaza a toda la vida en la Tierra, parte 2 de 2El aumento del nivel del mar amenaza la mitad de la población mundial viviendo a 200 kilómetros de un litoral. Diecisiete millones en Bangladesh ya han huido de sus hogares, principalmente por erosión costera. En el Reino Unido también, varios desastres de inundaciones costeras ya han ocurrido.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-01-09 324 Vistas12396p720p1080p2023-01-09Planeta Tierra: nuestro querido hogar El aumento del nivel del mar: una amenaza para toda la vida en la Tierra, parte 1 de 216:45El aumento del nivel del mar: una amenaza para toda la vida en la Tierra, parte 1 de 2Hoy, la NOAA publicó un informe que revela que las costas de los EE. UU. experimentarán un gran aumento del nivel del mar para el 2050. Los científicos ahora predicen que los niveles del mar en EE. UU. aumentarán de 10 a 12 pulgadas adicionales para 2050. Eso un siglo de aumento del nivel del mar en menos de 30 años.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2023-01-02 456 Vistas13396p720p1080p2023-01-02Planeta Tierra: nuestro querido hogar Cultivos alimentarios en riesgo de extinción por el calentamiento global, parte 2 de 216:45Cultivos alimentarios en riesgo de extinción por el calentamiento global, parte 2 de 2¡Muchos científicos del clima están dando la alarma de que debido al cambio climático muchos alimentos pueden algún día ser literalmente borrados del planeta tierra! “Olas de calor, seguidas de condiciones de sequía debido a la llegada tardía de los monzones, han impactado dos cultivos principales, el trigo en la temporada anterior, y ahora el arroz.”Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-12-26 276 Vistas10396p720p1080p2022-12-26Planeta Tierra: nuestro querido hogar Cultivos alimentarios en riesgo de extinción por el calentamiento global, parte 1 de 216:40Cultivos alimentarios en riesgo de extinción por el calentamiento global, parte 1 de 2“Incluso bajo escenarios optimistas del cambio climático, donde las sociedades promulgan ambiciosos esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global, la agricultura mundial enfrenta una nueva realidad climática.”Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-12-19 410 Vistas13396p720p1080p2022-12-19Planeta Tierra: nuestro querido hogar Productos químicos para siempre: qué son y cómo afectan a nuestro planeta14:05Productos químicos para siempre: qué son y cómo afectan a nuestro planetaEl agua de lluvia no es segura para consumo humano a largo plazo en todas partes, según un nuevo estudio. Eso es porque los niveles atmosféricos de tóxicos “productos químicos para siempre” son demasiado altos, dicen los científicos. El término “productos químicos para siempre” se refiere a peligrosos contaminantes conocidos como sustancias perfluoroalquiladas (PFAS).Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-12-12 358 Vistas13396p720p1080p2022-12-12Planeta Tierra: nuestro querido hogar Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 4 de 424:15Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 4 de 4Los efectos del cambio climático se pueden ver por todas partes, desde incendios forestales hasta inundaciones catastróficas. Hasta ahora, las conversaciones han sido principalmente cómo evitar que empeore. La mitad de la humanidad está en zona de peligro por inundaciones, sequías, tormentas extremas e incendios forestales. Ninguna nación es inmune.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-11-14 512 Vistas18396p720p1080p2022-11-14Planeta Tierra: nuestro querido hogar Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 3 de 420:41Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 3 de 4Los terremotos desencadenan tsunamis y están entre los desastres más dañinos y mortales del mundo. Desde el año 2000, los terremotos han causado 721 311 muertes, más de tres veces el número causado por el segundo tipo de desastre más mortífero, las tormentas, que han resultado en 201 485 muertes.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-11-07 465 Vistas15396p720p1080p2022-11-07Planeta Tierra: nuestro querido hogar Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 2 de 419:40Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 2 de 4Inundaciones devastadoras desatadas por tormentas monzónicas. Millones de personas en Bangladesh e India vieron sus casas sumergidas bajo el agua. Las inundaciones han matado a decenas en ambos países.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-10-31 534 Vistas19396p720p1080p2022-10-31Planeta Tierra: nuestro querido hogar Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 1 de 420:52Eventos meteorológicos extremos en 2022 causados por el cambio climático, parte 1 de 4El verano de 2022 fue el más caliente registrado en Europa y China, el segundo más caliente para América del Norte y Asia, y el período de junio a agosto es el quinto más caliente para el planeta Tierra desde que comenzó el seguimiento de registros en 1880.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-10-24 546 Vistas23396p720p1080p2022-10-24Planeta Tierra: nuestro querido hogar Tormentas de polvo y arena: Señales de la naturaleza para poner fin a la explotación de personas- animales, parte 2 de 218:28Tormentas de polvo y arena: Señales de la naturaleza para poner fin a la explotación de personas- animales, parte 2 de 2Recientemente, grandes y severas tormentas de polvo y arena han estado ocurriendo con mayor frecuencia en todo el mundo. En 2022, una serie de eventos de este tipo han asfixiado muchas partes del Medio Oriente, incluidos Irak, Irán, Kuwait, Arabia Saudita y otras áreas.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-10-10 521 Vistas9396p720p1080p2022-10-10Planeta Tierra: nuestro querido hogar Tormentas de arena y polvo: Señales de la naturaleza para terminar con la explotación de personas-animales, parte 1 de 218:54Tormentas de arena y polvo: Señales de la naturaleza para terminar con la explotación de personas-animales, parte 1 de 2Una gran nube de polvo del Sahara está cubriendo partes de el Caribe, con el clima inusual incluso no visto durante 50 años. Apodada la ‘nube de polvo de Godzilla’, ha cubierto partes de la región, incluyendo Puerto Rico, República Dominicana, y Barbados.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-10-04 609 Vistas19396p720p1080p2022-10-04Planeta Tierra: nuestro querido hogar El creciente problema de la contaminación plástica, parte 2 de 216:18El creciente problema de la contaminación plástica, parte 2 de 2Mira este horizonte del Cairo. Hay montones y montones de basura amontonados en los tejados de la ciudad. La basura y la enorme cantidad de residuos plásticos acaban por todas partes. Muchos de los afluentes y canales de riego que conducen al río Nilo están completamente obstruidos con todo tipo de desechos imaginables.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-09-26 498 Vistas10396p720p1080p2022-09-26Planeta Tierra: nuestro querido hogar El creciente problema de la contaminación plástica, Parte 1 de 215:01El creciente problema de la contaminación plástica, Parte 1 de 2Tailandia cerró la bahía Maya. Filipinas anunció un cierre temporal de Boracay, que ha sido calificado como un pozo negro y los vídeos inquietantes e imágenes de Bali lleno de plástico han estado emergiendo luego de que las autoridades declararan una emergencia de basura.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-09-19 614 Vistas17396p720p1080p2022-09-19Planeta Tierra: nuestro querido hogar Informes de las Naciones Unidas: Es ahora o nunca detener el cambio climático, parte 2 de 219:13Informes de las Naciones Unidas: Es ahora o nunca detener el cambio climático, parte 2 de 2Las emisiones globales continúan aumentando en la última década y han alcanzado su punto más alto en la historia. Como consecuencia, las emisiones globales están en camino de superar el límite de advertencia de 1,5 grados centígrados, que fue previsto en el acuerdo de París de 2015.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-09-12 969 Vistas18396p720p1080p2022-09-12Planeta Tierra: nuestro querido hogar Informes de las Naciones Unidas: Detener el cambio climático es ahora o nunca, parte 1 de 218:15Informes de las Naciones Unidas: Detener el cambio climático es ahora o nunca, parte 1 de 2He visto muchos informes científicos en mi tiempo, pero ninguno como este. El informe del IPCC de hoy es un atlas del sufrimiento humano y la acusación condenatoria del liderazgo climático fallido. Con hechos, este informe revela cómo las personas en el planeta están siendo golpeadas por cambio climático.Planeta Tierra: nuestro querido hogar2022-09-05 981 Vistas27396p720p1080p2022-09-05Planeta Tierra: nuestro querido hogar