Información
Descargar Docx
Leer más
Nuestra primera película es el drama cristiano de 2014 “El Cielo es real”. Basado en el libro de 2010 con el mismo nombre, escrito por el Pastor Todd Burpo y Lynn Vincent, relata la extraordinaria y verdadera historia de la experiencia cercana a la muerte que transforma la vida de un chico. Esta película conmovedora nos muestra que el Cielo es, en verdad, “real”. Si abrimos nuestros corazones veremos que el Cielo está a nuestro alrededor. Nuestra próxima película es el documental británico del 2002 titulado “El día en que morí”, producido y dirigido por Kate Broome. Desde que el Dr. Raymond Moody publicó su famoso libro “Vida después de la vida” en 1975, muchos investigadores en todo el mundo han registrado miles de casos de experiencias cercanas a la muerte y sus efectos posteriores. Este documental incluye extensas narraciones de personas que han tenido esas experiencias. Muchos informan de sentimientos de pura paz y amor, así como de ver una luz brillante o el “Ser de luz” y cuando vuelven a la vida ya no tienen miedo a la muerte. “El día en que morí” también presenta la escala de experiencia cercanas a la muerte, también conocida como la escala de Greyson, creada por el Dr. Bruce Greyson para medir los aspectos de la experiencia cercanas a la muerte. La película también contiene entrevistas con numerosos profesionales médicos que están recogiendo pruebas para mostrar que la mente puede seguir viviendo después de que el cerebro deja de funcionar. Las dos películas inspiradoras, “El Cielo es real” y “El día en que morí”, son películas fascinantes que presentan las experiencias cercanas a la muerte mediante historias conmovedoras basadas en la vida real y científicamente probadas. Estas películas no solo muestran que el Cielo existe, sino que nos plantean la pregunta del sentido real de la vida, porque no solo somos cuerpo y cerebro, somos mucho, mucho más.